- EsFlorencia
Para San Lorenzo; bistecca alla fiorentina y estrellas fugaces.
El 10 de agosto se celebra el día de San Lorenzo. Conoce las curiosidades
relacionadas a la vida del mártir y su relación con algunas tradiciones
florentinas.
Lorenzo, nacido en Huesca, España alrededor del 225 después de Cristo, fue llevado a
Roma por el papa Sixto II que lo ordenó diácono. El emperador Valeriano había prohibido el culto cristiano, persiguiendo a quienes lo practicaban. El papa Sixto II fue una de sus víctimas. Cuenta la tradición que el papa, poco antes de su muerte, habría encargado a Lorenzo repartir los bienes de la iglesia entre los pobres. Siendo descubierto por el emperador, es torturado con garfios de hierro, látigos con plomadas en sus extremos y, finalmente, es asado a la parrilla, el 10 de agosto del año 258. Se dice que mientras estaba siendo martirizado el santo dijo a Valeriano “ya has asado una parte de mi cuerpo, ahora ¡dame la vuelta y luego cómeme!”.
La relación entre San Lorenzo y la ciudad de Florencia comienza en el 393 después de
Cristo, con la que es considerada la primera iglesia consagrada del centro de la ciudad;
la Basilica di San Lorenzo. En el medioevo el santo ya había ganado mucha popularidad
en la ciudad y el Arte dei Fornai (gremio de los panaderos) lo había elegido como
protector. Las fiestas realizadas en honor al santo se celebraban con panes y pasta.
Con el advenimiento de la familia Medici y la construcción de la iglesia actual en el s. XV
las celebraciones adquirieron aún mayor importancia.
Parece ser que estos festejos, a modo de homenaje al santo mártir, se asaban bueyes que luego eran partidos en trozos pequeños y distribuidos gratuitamente a la población.
Aquí la tradición popular reconoce el origen de la famosa bistecca alla fiorentina. Se cuenta que un 10 de agosto, mientras se repartían los trozos de carne, un grupo de
mercaderes ingleses se acerca a las parrillas y pide un filete de carne, un “Beef-steak”. La confusión hizo que éste se transformara en bistecca.
La tradición no se ha perdido, si bien se ha modificado con el correr del tiempo, y hoy en día San Lorenzo se festeja con sandía y pasta, distribuidos siempre de forma gratuita a todo aquel que se acerque.
El 10 de agosto también coincide con el comienzo de un período de lluvia de estrellas
fugaces, conocidas popularmente como “lágrimas de San Lorenzo”. Si bien el momento
pico tendrá lugar entre el 12 y el 13 de agosto, ya a partir de mañana se podrá disfrutar
del fenómeno. Este año las condiciones de observación serán ideales ya que el sábado
11 de agosto será luna nueva. Como siempre en estos casos, para poder observar bien la lluvia de estrellas fugaces se recomienda buscar espacios abiertos lejos de fuentes de
luz.
San Lorenzo 2018
Los festejos de este año se iniciarán a las 9:45 con el Corteo Storico della Repubblica
Fiorentina que parte del Palagio di Parte Guelfa rumbo a Piazza della Signoria para luego continuar hacia la Basilica di San Lorenzo.
A las 11:00 tendrá lugar la misa oficiada por el obispo de Florencia y la ofrenda de las
velas por parte del sindaco Dario Nardella
A las 19:00, concierto de la fanfarria de los Bersaglieri di Montopoli Val d’Arno sobre la
escalinata de la Basílica.
A las 21:00 se ofrecerá gratuitamente pasta al ragú, sandía, panna y yogurt gracias al
apoyo de la asociación de comerciantes de la zona y cocineros voluntarios.
Por Federico Sardi