- EsFlorencia
Bohemian Rhapsody
¿Quién no ha escuchado Bohemian Rhapsody de Queen? Esta es una de las composiciones contemporáneas que más ha causado revuelo a nivel mundial; es de esas canciones que te descubres siempre tarareando. Sin duda alguna, es una pieza que encuentra el gusto de todos. Pero, ¿sabes qué tema trata? Yo tampoco y en realidad probablemente nadie lo sabe, pues ni Freddie Mercury ni los otros miembros de Queen han sido del todo claros sobre su significado.

Leyendo esto, me di cuenta que nunca me había sentado realmente a escucharla, ni su texto ni su música, y habrá sido la nueva tecnología o mi predisposición del momento que descubrí una serie de matices en toda la composición que nunca antes había percibido.
Bohemian Rhapsody es una narración, con un inicio, un clímax y un final. Cada una de estos elementos está acompañado de instrumentos, melodías y voces muy distintos entre ellos: balada, rock, ópera… que no sólo acompañan al relato sino que lo forman, se convierten en su ADN, creando una atmósfera distinta para cada estrofa.
Las voces a capella introducen un ambiente calmo, somnífero que pasa, con la ayuda del piano, al drama del crimen y de la inocencia perdida del narrador:
Is this the real life? Is this just fantasy? – ¿Es ésta la vida real o es sólo fantasía?
Caught in a landslide, no escape from reality - Atrapado en una avalancha sin poder escapar de la realidad
Open your eyes, look up to the skies and see – Abre tus ojos, voltea al cielo y mira
I'm just a poor boy, I need no sympathy – Soy sólo un chico pobre, no necesito tu compasión
Because I'm easy come, easy go, a little high, little low – Porque soy sencillo, un poco exaltado, un poco triste
Any way the wind blows, doesn't really matter to me, to me – A donde sea que sople el viento, no me importa mucho
Con tonos suaves y bajos, el protagonista confiesa el delito a la madre y la música va creciendo junto con la sensación de vergüenza y de culpa. El sufrimiento y el dolor aparecen al darse cuenta que comienza a morir -¿o dejar su alma al diablo?- despidiéndose sin remedio alguno.
Mama, just killed a man – mamá, acabo de matar a un hombre
Put a gun against his head – le puse una pistola en la cabeza
Pulled my trigger, now he's dead – jalé el gatillo y ahora está muerto
Mama, life had just begun – mamá, la vida acababa de empezar
But now I've gone and thrown it all away – pero ahora he echado todo a perder
Mama, ooh, didn't mean to make you cry – mamá, no quería hacerte llorar
If I'm not back again this time tomorrow – si no estoy de regreso mañana
Carry on, carry on as if nothing really matters – sigue con tu vida como si nada importara
Too late, my time has come – demasiado tarde, mi tiempo ha llegado
Sends shivers down my spine, body's aching all the time – tengo escalofríos en la espalda, el cuerpo me duele
Goodbye everybody, I've got to go – adios a todos, tengo que irme
Gotta leave you all behind and face the truth - los tengo que dejar y enfrentar la realidad
Mama, ooh (any way the wind blows) – mamá (a donde sea que sople el viento)
I don't want to die – no quiero morir
I sometimes wish I'd never been born at all – a veces desearía no haber nacido
La guitarra eléctrica entra entonces desesperada, penetrante y chillona: es la madre del protagonista que lo llora.
-Solo de guitarra-
Aparece un mundo de ópera con cambios de ritmos y armonías, rápidos y abruptos, agudos y graves, preguntas, respuestas y afirmaciones: son los personajes rivales que se disputan el alma del protagonista. “En el nombre de Dios, Bismillah”, ruega él; “déjalo ir”, cantan sus defensores.
I see a little silhouetto of a man – veo la pequeña silueta de un hombre Scaramouch, Scaramouch, will you do the fandango - Scaramouch, Scaramouch ¿vas a bailar el fandango? Thunderbolt and lightning, very very frightening me – Rayos y relámpagos, me asustan mucho Galileo, Galileo, Galileo Galileo -
Galileo Figaro magnifico I'm just a poor boy and nobody loves me – soy sólo un chico pobre y nadie me ama He's just a poor boy from a poor family – es sólo un chico pobre que viene de una familia pobre Spare him his life from this monstrosity – sálvenle la vida de esta monstruosidad Easy come, easy go, will you let me go? – lo que fácil llega, fácil se va, déjenme ir
Bismillah! No - we will not let you go - let him go - ¡En el nombre de Dios! No, no te dejaremos ir -Déjenlo ir
Bismillah! We will not let you go - let him go - ¡En el nombre de Dios! No te dejaremos ir - Déjenlo ir
Bismillah! We will not let you go - let me go - ¡En el nombre de Dios! No te dejaremos ir - Déjenme ir
Will not let you go - let me go (never) - No te dejaremos ir - Déjenme ir - (nunca)
Never let you go - let me go - No te dejaremos ir - Déjenme ir
Never let me go – ooo – Nunca me dejarán ir ooo
No, no, no, no, no, no, no
Oh mama mia, mama mia, mama mia let me go - mama mia, déjenme ir
Beelzebub has a devil put aside for me, for me. for me – Belcebú me tiene destinado un demonio para mí, para mí
Con gran ímpetu el narrador se rebela a través de un riff de guitarra que invade el momento desafiando las fuerzas del mal, acusando la prepotencia, saliendo victorioso, quizás.
So you think you can stone me and spit in my eye – ¿Crees que me puedes apedrear y escupirme en el ojo? So you think you can love me and leave me to die – ¿Crees que puedes amarme y dejarme morir? Oh, baby, can't do this to me, baby! – ¡No me puedes hacer esto! Just gotta get out - just gotta get right outta here - Debo irme de aquí, debo irme inmediatamente de aquí
El clímax desciende, regresa poco a poco la calma, los instrumentos se van callando, dejando espacio al piano y al narrador, a su resignación y a su sensación de libertad: “a donde sea que sople el viento”
Ooh yeah, ooh yeah
Nothing really matters – Nada importa realmente
Anyone can see – Todos lo saben
Nothing really matters - nothing really matters to me - Nada importa realmente, Nada me importa realmente
Any way the wind blows... - a donde sea que sople el viento
Freddie Mercury dijo sobre Bohemian Rhapsody: “…las personas deben sólo escucharla y decidir por sí mismas de que habla…”
¿Y tú, ya te hiciste una idea?
Por Vanessa Toscano